Tradicionalmente la fermentación alcohólica del mosto se producía de forma espontánea, a partir de levaduras nativas presentes en las propias uvas. De esta fermentación tradicional espontánea se consiguen obtener vinos poco reproducibles, con un elevado riesgo de presentar alteraciones microbiológicas y químicas y con unos tiempos de fermentación más largos.
Para conseguir asegurar un buen término de la fermentación, haciendo uso de la microbiología, se comenzaron a utilizar inóculos de ferm...
↧
Evaluación enológica de co-inoculación de levaduras Saccharomyces y no-Saccharomyces en vinos chi...
↧