El objetivo general de este trabajo fue encontrar un nuevo valor agregado a las hojas de las agaváceas, desecho de la agroindustria. Se estudiaron cuatro especies de agaves de tres estados de la república mexicana: Agave angustifolia (Oacaxa), Agave tequilana (Jalisco), Agave salmiana y Agave lechuguilla (Hidalgo). Luego de una clasificación taxonómica, fenológica, ecológica y etnobotánica (basados en morfología comparada), se sometieron a diversos análisis físicos (humedad, molienda, tamizaj...
↧
Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de p...
↧